Carmen González Castro (Granada, 1982), se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Granada, consiguiendo mención de honor en los Premios Nacionales de Terminación de Estudios Universitarios del Ministerio de Educación y Ciencia al mejor expediente universitario de España. Obtuvo el doctorado europeo en Bellas Artes en 2011 y realizó el máster en Investigación, Arte y Creación de la Universidad Complutense de Madrid en 2012. También es profesora superior de piano por el Real Conservatorio Superior de Música de Granada. Actualmente, imparte clases de dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
En el año 2005 recibió una beca de colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia en el Departamento de Escultura de la Universidad de Granada, y en 2007 una beca de Formación de Profesorado Universitario durante cuatro años, para ejercer labor docente e
investigadora en el Departamento de Pintura de la misma universidad. Sus investigaciones han resultado en diversas publicaciones para la Universidad de Granada, la Junta de Andalucía, la Generalitat Valenciana, la Universidad Complutense de Madrid, o la Fundación Mapfre.
Ha recibido dos ayudas ministeriales para estancias breves en centros extranjeros para continuar su formación artística e investigadora, que se desarrollaron en la Faculty of Art, Design and Architecture de la Universidad de Kingston, en Londres, y la School of Visual Arts de Nueva York, en 2009 y 2011, respectivamente.
En 2007 obtuvo una beca del programa Iniciarte de la Junta de Andalucía. En 2015 disfrutó de una de las residencias y becas creación que concede La Térmica, en Málaga, y un año después impartió en el Museo Ruso de la misma ciudad el taller Yo creador, sobre el proceso creativo del artista. En 2018 recibió una ayuda para la producción artística del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada.
Ha sido segundo premio en el Certamen de pintura joven de Granada (Ayuntamiento de Granada, 2017), finalista en el Premio Internacional de Pintura Guasch Coranty (Sala de l’Hospitalet, Barcelona, 2015), el premio Málaga Crea (CAC de Málaga, 2015) y el premio Ciudad de Alcalá (Ayuntamiento de Alcalá de Henares, 2016). Tiene obra en las colecciones de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Granada.
Ha expuesto individualmente en los siguientes espacios: Galería Punto Rojo (Granada, 2014); Ramsés Life and Art (Madrid, 2014); Galería Ruiz-Linares (Granada, 2017); Galería LA Projects (Madrid, 2017); Instituto de América-Centro Damián Bayón (Santa Fe, Granada, 2017); y Palacio de La Madraza (Granada, 2019).
Ha participado en certámenes y exposiciones colectivas desde el año 2005, en Granada, Málaga, Sevilla, Madrid, Barcelona y Londres, en centros como el Instituto de América-Centro Damián Bayón, el Palacio de los Condes de Gabia, o el Palacio de la Madraza, de Granada, el Museo Carmen Thyssen y el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), de Málaga, el Centro Cultural Conde Duque, de Madrid, y colaborado en el pasado y en la actualidad con las galerías Factoría de Arte y Desarrollo, 6mas1 y Fernando Pradilla, en Madrid. Ha participado en las ferias internacionales ArtChicó 3, en Bogotá, y ARCO Madrid, en 2017 y 2018, respectivamente.
FORMACIÓN
2012 Máster en Investigación, Arte y Creación, Universidad Complutense de Madrid.
2011 Doctorado Europeo en Bellas Artes, Universidad de Granada.
2003 Profesora superior de piano, Real Conservatorio Superior de Música de Granada.
BECAS Y PREMIOS
2018 Beca de producción Centro de Cultura Contemporánea. Universidad de Granada. 2017 Segundo premio en la XIX edición del Certamen de pintura joven de Granada. Ayuntamiento de Granada.
2016 Finalista en el premio Ciudad de Alcalá. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
2015 Finalista en el premio Málaga crea. Diputación de Málaga.
Residente en el programa La Térmica Creadores. Diputación de Málaga.
Finalista en el Premio internacional de pintura Guasch Coranty. Fundación Guasch Coranty, Barcelona.
2010 Beca para estudios de doctorado en School of Visual Arts, Manhattan, Nueva York. Ministerio de Educación.
2009 Beca para estudios de doctorado en Faculty of Art, Design and Architecture, Kingston University, Londres. Ministerio de Educación.
2007 Beca del programa nacional de Formación de Profesorado Universitario, Departamento de Pintura de la Universidad de Granada.
xxxxxMinisterio de Educación.
Medidas de Apoyo a la Creación y Difusión del Arte Contemporáneo en Andalucía. Junta de Andalucía.
Mención de Honor en los Premios Nacionales de Terminación de Estudios Universitarios.
2005 Beca de Colaboración, Departamento de Escultura de la Universidad de Granada. Ministerio de Educación y Ciencia.
EXPOSICIONES
Individuales
2019 Etimología de la nostalgia. Palacio de La Madraza, Universidad de Granada. 2017 Introspectiva. Instituto de América-Centro Damián Bayón, Diputación de Granada.
When I am Laid. L A Projects, Madrid.
Metanamorfosis. Galería Ruiz-Linares, Granada.
2014 Doppelgänger. Galería Punto Rojo, Granada.
Colectivas (selección)
2018 ARCO 2018. Stand de Abc Cultural, Madrid.
Otra puta bienal más. Galería 6mas1, Madrid.
Alcalá visual. Sala Antonio López, Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
2017 Rewind & Remaster. Galería 6mas1, Madrid.
XIX e ArtChicó 3. Stand L A Projects. Bogotá (Colombia).
XIX edición del Premio de pintura joven de Granada. Sala de exposiciones Gran Capitán, Ayuntamiento de Granada.
El gabinete del Retiro. L A Projects, Madrid.
Warholiana. Instituto de América-Centro Damián Bayón, Diputación de Granada.
Alcalá visual. Sala Antonio López, Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
2016 Acordes. Sala de exposiciones Caja Granada, Granada.
Vera Icon’s False Friends. Factoría de Arte y Desarrollo, Madrid.
Al pie de la letra. Palacio de los Condes de Gabia, Diputación de Granada.
2015 Lenguajes en papel VI. Galería Fernando Pradilla, Madrid.
Open Studio. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid.
Nepotismo ilustrado. Galería Fernando Pradilla, Madrid.
Los amigos invisibles. Museo Carmen Thyssen, Málaga.
Jornadas de creación. La Térmica, Diputación de Málaga.
Premio Málaga crea. Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga, Diputación de Málaga.
Premio internacional de pintura Guasch Coranty. Sala de l’Hospitalet, Fundación Guasch Coranty, Barcelona.
Eros c’est la vie. Galería Fernando Pradilla, Madrid.
2014 Poéticas del color y del límite. Palacio de la Madraza, Universidad de Granada.
2013 Haciendo barrio. Centro Cultural Conde Duque, Madrid.
La sala de excluidos. Librería Fuentetaja, Madrid.
2010 Premios de la Universidad de Granada a la creación artística y científica para estudiantes universitarios 2010.
[vcex Hospital Real, Universidad de Granada.
2009 XXL arte 09. Tendencias actuales de la figuración en gran formato. Diputación de Granada, Instituto de América-Centro
uuuuiDamián Bayón y Universidad de Granada.
2007 Premios de la Universidad de Granada a la creación artística y científica para estudiantes universitarios 2007.
uuuuiHospital Real, Universidad de Granada.
uuuuiXXL arte 07. Tendencias actuales de la figuración en gran formato. Diputación de Granada, Instituto de América
uuuuiCentro Damián Bayón y Universidad de Granada.
2006 VIII Edición del Certamen Joven de Artes Plásticas de Granada 2006. Ayuntamiento de Granada.
uuuuiPremios de la Universidad de Granada a la creación artística y científica para estudiantes universitarios 2006.
uuuuiHospital Real, Universidad de Granada.
2005 Condiciones de posibilidad. Palacio de los Condes de Gabia, Diputación de Granada.